La Clave para Criar Niños Exitosos: Descubre lo que Realmente Marca la Diferencia

¿Sabías que el éxito de los niños no depende solo de sus calificaciones? Descubre qué factores realmente influyen en su futuro y cómo puedes ayudar a tu hijo a desarrollar habilidades clave.

6 min read

boy standing on water
boy standing on water

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que realmente hace que algunos niños crezcan y se conviertan en adultos exitosos, mientras que otros enfrentan más obstáculos en su camino?

Te cuento que hay un estudio fascinante realizado en Nueva Zelanda, donde siguieron a 1,000 niños desde 1972. Y los resultados son bastante reveladores.

Lo que encontraron fue muy claro: no son las calificaciones, ni el coeficiente intelectual, ni la situación económica de la familia lo que realmente influye en el futuro de los niños. Lo que realmente marca la diferencia es su Inteligencia Emocional (IE).

Es decir, lo más importante para criar niños exitosos no está solo en sus notas o en lo que saben, sino en enseñarles a manejar sus emociones.

Sigue leyendo para descubrir consejos prácticos, juegos y actividades que puedes hacer con tus hijos para fomentar su Inteligencia Emocional (IE) y prepararlos para un futuro brillante.

Nota: Como Asociado de Amazon, obtengo ingresos por compras calificadas. Esta publicación contiene enlaces de afiliados, lo que significa que si decides hacer clic y realizar una compra, recibiré una pequeña comisión sin costo adicional para ti.

woman in black long sleeve shirt holding girl in orange dress on green grass field during
woman in black long sleeve shirt holding girl in orange dress on green grass field during

¿Qué es la inteligencia emocional (IE)?

La Inteligencia Emocional (IE) es la capacidad de entender, manejar y expresar nuestras emociones de manera saludable.

También incluye la habilidad de reconocer y respetar las emociones de los demás.

En palabras simples, es lo que ayuda a tu pequeño a calmarse después de un berrinche o a empatizar con un amigo que está triste.

Kid exploring with a magnify glasses
Kid exploring with a magnify glasses

¿Cómo identificar si el niño posee inteligencia emocional?

Los niños emocionalmente inteligentes suelen:

  • Expresar lo que sienten con palabras.

  • Mostrar empatía hacia otros.

  • Resolver conflictos de manera pacífica (al menos a veces).

  • Regular sus emociones después de sentirse frustrados o tristes.

Por ejemplo, si una niña se siente excluida porque no la invitaron a un juego, en lugar de llorar sin saber por qué, puede decir:

“Me siento triste porque quería jugar con ellos.”

¿Tu hijo o hija no cumple con todos los puntos?

¡No te preocupes!

La buena noticia es que la inteligencia emocional no es algo con lo que se nazca, sino que se puede desarrollar.

Con estrategias simples y efectivas, puedes ayudar a tu pequeño a cultivarla desde una edad temprana.

woman hugging boy on her lap
woman hugging boy on her lap

¿Cómo ayudar a un niño a desarrollar su inteligencia emocional?

Fomentar la IE no requiere herramientas sofisticadas ni cursos costosos.

Aquí tienes algunas estrategias prácticas para implementar en casa:

  1. Nombra las emociones:

    Ayúdales a identificar lo que sienten. Por ejemplo: “Parece que estás enojado porque no pudiste jugar más tiempo.”

  2. Valida sus sentimientos:

    Acepta sus emociones, incluso si no estás de acuerdo con ellas. Un simple “Entiendo que estés frustrada” puede marcar la diferencia.

  3. Practica leer las emociones de otras personas:

    Una forma divertida de hacerlo es viendo televisión juntos.

    Baja el volumen y trata de adivinar lo que sienten los personajes. Hablen sobre cómo las expresiones faciales y el lenguaje corporal pueden dar pistas.

  4. Reflexiona sobre reacciones pasadas:

    Tómate el tiempo para analizar situaciones que ya han ocurrido.

    Por ejemplo, si tiró un libro al piso por frustración, pregúntale cómo pudo haber reaccionado de manera diferente.

    Si manejó bien la situación, elógialo. “Me gustó cómo pediste ayuda con las matemáticas en lugar de frustrarte solo.”

  5. Formula nuevas estrategias:

    Usa momentos difíciles como oportunidades para enseñar. Por ejemplo, si su hermana tiene la música muy alta, pídele que piense en opciones como hablar con ella calmadamente en lugar de gritar.

  6. Encuentra oportunidades para ayudar a otros:

    Participar en actividades como trabajo voluntario o cuidar a una mascota puede desarrollar empatía.

    Por ejemplo, sacar al perro bajo la lluvia enseña compromiso y consideración hacia otros.

  7. Explora opciones en la escuela y otros lugares: Infórmate sobre programas escolares que enseñen habilidades emocionales o busca actividades extracurriculares que fortalezcan el trabajo en equipo y la empatía.

Estos pequeños pasos no solo fortalecen la inteligencia emocional, sino que también crean momentos significativos entre tú y tu hijo.

Además, recuerda que no es un proceso instantáneo: es como enseñarles a andar en bicicleta, pero con emociones. 😉

brown turtle in water during daytime
brown turtle in water during daytime

¿Qué es la técnica de la tortuga?

Es una forma sencilla y divertida de enseñar a los niños a calmarse cuando se sienten muy enojados o frustrados. Esta técnica les ayuda a gestionar sus emociones y desarrollar su inteligencia emocional.

Aquí te explico cómo aplicarla paso a paso:

  1. Cuenta el cuento de la tortuga:

    Explica a tu hijo que la tortuga, cuando se siente amenazada o necesita descansar, se mete en su caparazón.

    Esto le ayudará a entender que a veces necesitamos detenernos y pensar antes de actuar.

  2. Haz la postura de la tortuga:

    Enséñale a cerrar los ojos, pegar los brazos al cuerpo, bajar la cabeza entre los hombros y encoger las piernas, como si fuera una tortuga en su caparazón.

    Practica esta postura cuando esté tranquilo para que se acostumbre.

  3. Aprende a relajarse:

    Cuando ya conozca la postura, enséñale a respirar profundamente y a relajar los músculos. Esto le ayudará a calmarse más rápido.

  4. Identifica cuándo usarla:

    Ayuda a tu hijo a reconocer cuándo debe hacer la postura de la tortuga. Con el tiempo, aprenderá a usarla por sí mismo cuando sienta que se enoja.

  5. Busca soluciones:

    Después de calmarse, anímale a pensar en soluciones para el problema.

    Esto le enseñará a manejar los conflictos de manera tranquila y pensativa.

a red traffic light hanging from a metal pole
a red traffic light hanging from a metal pole

¿Cuál es la técnica del semáforo?

Perfecta para niños impulsivos, esta técnica de inteligencia emocional les pide que imaginen un semáforo cuando enfrentan una situación difícil:

  • Rojo: Detente.

  • Amarillo: Piensa en tus opciones.

  • Verde: Actúa de manera calmada y adecuada.

Es simple y visual, ¡lo que lo hace genial para los más pequeños!

Kid jumps in the middle of the road on a foggy day
Kid jumps in the middle of the road on a foggy day

¿Cuál es la técnica del VOLCáN?

Ideal para liberar emociones como la frustración de manera saludable, la técnica del volcán anima a los niños a imaginar un volcán que acumula lava (emociones).

Cuando sienten que están a punto de "estallar," pueden hacer ejercicios como apretar las manos, contar hasta diez o dar un gran salto para liberar esa energía y así manejar mejor su inteligencia emocional.

Estas técnicas no solo enseñan a manejar emociones, sino que también fortalecen la conexión entre padres e hijos.

Así que, la próxima vez que enfrentes un berrinche o un momento de frustración, recuerda: estás enseñando habilidades que durarán toda la vida.

Y si todo falla, siempre puedes probar con un abrazo gigante. 😊

libros de inteligencia emocional para niños

Nos encantaría escuchar lo que piensas.

Por favor, comparte tus pensamientos, preguntas o ideas en los comentarios a continuación😊

Te invito a que visites la sección Escuela en Casa, en donde te presento :

assorted-color pencil lot on white surface
assorted-color pencil lot on white surface

Artículos que podrían interesarte :

Nutrición para la Mente:

Alimentos para Ayudarles a Aprender Mejor, Aumentar la Concentración y Potenciar el Desarrollo Cerebral de tus Hijos.

black and red cherries on white bowl
black and red cherries on white bowl

DdL Mom BLOG

Sigue leyendo para descubrir más. ¡Tu interés es nuestro impulso!